Entre el románico, el mudéjar y el gótico
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaQeTqEVbEuaaojzZuUmaM9Fg6BQO7KGAtQMLKET3J-HBrHmK4vwKiPRN0J-r0_r53_uP2JvwEL9Ck67VYcIS8dNScJb94jxRmLBlukUGFrnCQ4iLYc5NimCfMHbvsrWhL4znbR_sZXeD0/s640/0-Huesca.jpg)
Cuando nos referimos al románico aragonés, nuestra mente lo sitúa geográficamente en la zona norte de Aragón, en territorios como Sobrarbe, Ribagorza o el Serrablo, donde encontramos grandes ejemplos de este estilo como la Catedral de Jaca, los Monasterios de San Juan de la Peña, Santa Cruz de la Serós y Obarra o iglesias como la del Castillo de Loarre o la de Santa María de Iguácel. Imagen extraída de: www.romanicoaragones.com Más al sur, en las Cinco Villas, también podemos ver obras arquitectónicas románicas en Uncastillo, Sos del Rey Católico o Bagüés entre otros muchos e incluso encontramos algún vestigio románico en la ciudad de Zaragoza. Lo verdaderamente raro y extraordinario es encontrar el románico aragónes al sur de Zaragoza siempre que no sea en los Monasterios de Veruela, Rueda o Piedra. En este caso, Daroca es una de l...