Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

El Recinto murado de Daroca: Un BIC en peligro de extinción

Imagen
Tramo derrumbado de la muralla Imagen extraída de: Ayuntamiento de Daroca Como ya he comentado en entradas anteriores, una de las señas de identidad de Daroca ha sido el carácter militar y la arquitectura defensiva, hecho que se reafirma cuando recorremos sus recinto amurallado, regado de torres que permiten dominar el territorio que alcanza la vista. Además de su longitud – alrededor de cuatro kilómetros – lo que la convierte en una de las murallas más significativas del territorio aragonés, esta construcción nos permite recorrer el pasado histórico de la ciudad a través de los diferentes tramos ya que suponen una línea temporal y arquitectónica que va desde época islámica hasta el siglo XIX, con su uso en la Guerra de la Independencia y en la Guerras Carlistas.  Así pues, el recinto murado de Daroca acoge diferentes valores a destacar y que son de gran valor para la sociedad civil y para el mundo académico como pueden ser su valor arquitectónico, fruto de los saber...

Daroca Legendaria (II): El milagro de los Corporales

Imagen
                Detalle de la Capilla de los Corporales Imagen extraída de: identidadaragonesa.wordpress.com               Tal día como hoy hace 811 años, en 1208, nació en Montpellier Jaime I, quien fuera rey de Aragón desde 1213 hasta 1276. Su reinado emergió de una situación convulsa para los intereses aragoneses tras la batalla de Muret. No obstante, este monarca es recordado por la expansión territorial hacia el sur, con la conquista de Mallorca y Valencia, lo que le valió para ganarse el sobrenombre de Conquistador.             Precisamente, la leyenda de la que vengo a hablaros hoy se produjo en el contexto de la conquista de Valencia y es quizás el altavoz o el episodio que hace que el nombre de Daroca atraviese diversas fronteras. No en vano, sobre este milagro se han escrito ríos de tinta y sigue siendo todavía un elemento identitario y d...