El Camino del Cid
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHanY9Fli9FE9tC6ezDEULtietCN3GbWlCPUp1N3JZCMb2RJi1pxnH3szHlQQIjtPHBG0Vt2Sk8JgggZ0RFW3V8b1SYeiNhvWxM8dCxvClULhQeAjN3bZOk3fXSM_30NVFEBl8_ki-tApq/s1600/cid-campeador-630x472.jpg)
Monumento al Cid Campeador en la ciudad de Burgos Foto: https://historiaragon.com/ Como todos sabéis, el Cid es uno de los grandes personajes de la Edad Media peninsular, muchas veces mitificado y convertido en héroe por parte de un sector nacionalista de la historiografía. Más allá de ello, Rodrigo Díaz de Vivar fue un caballero castellano que luchó a las órdenes de diferentes reyes y señores, sin importar si éstos eran cristianos o musulmanes, logrando grandes triunfos militares que le otorgaron una fama notable ya en su época. Tanto es así que, liderando su propio ejército de hombres y bajo su única autoridad, llegó a dominar buena parte del Levante y a conquistar Valencia, convirtiéndose en su señor hasta el año de su muerte, 1099. Otra peculiaridad de este famoso caballero es que sus correrías fueron llevadas a la palabra escrita, y por tanto a la eternidad, por medio del Cantar de Mío Cid , la primera obra poética extensa de la literatura española. A través de este ...